En una época que vivimos donde el proteccionismo va a ser una palabra de la que se hable más de lo habitual, donde parece que la importación de productos y la globalización va a ser menor que lo ha sido hasta hace unos meses, algunas marcas están sacando pecho para recordar su carácter nacional y su historia relacionada con el país en el que nacieron.
Una de esas marcas es Ford, fabricante de automóviles y otros vehículos, que acaba de lanzar su campaña “Built for America” donde recuerdan que tienen fábricas en USA en estados como Michigan, Kentucky e Illinois (para satisfacer la demanda interna), donde emplean a ciudadanos americanos y trabajan con proveedores y dealers americanos.
Este tipo de posicionamiento “patriótico”, muy común en Estados Unidos (muchísimas marcas tienen por ejemplo ventajas para veteranos del ejército: Apple, Dell, todas las aerolínea…), puede ser acertado para esta marca (no es nada fácil diferenciarse en este segmento) ya que les diferencia de marcas de la competencia asiática que tanto daño les ha hecho en las últimas décadas.
Pensando en un mercado americano donde el gobierno está inyectando dinero a las empresas y a ciudadanos y al mismo tiempo “recomendándoles” que ese dinero se quede en el país para generar negocio, empleo y consumo, puede parecer un momento acertado en una industria que durante meses largos seguramente va a estar tocada en ventas.
Algunas preguntas que nos debemos hacer:
¿El comprador de coches americano en estos momentos puede cambiar o mantener su decisión entre una marca u otra en función de dónde fabrica y de dónde procede?. ¿Cuál es el tamaño de ese mercado?, ¿La sensibilidad al precio es distinta ahora que hace unos meses?, ¿En el segmento que compite Ford, la compra viene influenciada por la procedencia del coche o por la fiabilidad del coche, seguridad, coste de mantenimiento, financiación, consumo del coche, etc?
Podéis obtener más información sobre ello en su web:
https://www.ford.com/built-to-lend-a-hand/
Os dejo también los videos en los que se ha basado la campaña: