Impactante, crítico y controvertido corto sobre la industria del tabaco y sus consecuencias en las personas que lo consumen y están cerca de ellos.
Realizado por la empresa Wefilm para Stivoro (fundación holandesa para el control del tabaco), basándose en una una investigación realizada por TNS NIPO en la que se demuestra que los fumadores son muy conscientes de lo poco saludable que es fumar, pero desconocen que todas estas compañías intentan de distintas maneras (ingredientes adictivos, publicidad, etc) aumentar el consumo y captar nuevos adeptos.
El corto tiene una manera muy especial de contar el impacto de la industria en la salud de sus consumidores y lo hacen a través de una hipotética fiesta realizada por trabajadores del sector para despedir a uno de los empleados que deja la empresa, donde el discurso de despedida tiene un propósito muy claro: “¿Qué pasaría si la gente en la industria del tabaco dijera la verdad?».
La campaña desde luego no deja indiferente, un mensaje directo, que llega al consumidor (y colaterales) y con un objetivo claro de cambiar comportamientos e influir de alguna manera para ayudar a sus clientes. El caso, es que, estemos de acuerdo o no con la existencia de esta industria, el tabaco genera 20.000 muertes y 100 nuevos niños adictos al año en los Países Bajos y que, si lo añadimos a los datos que proporciona la OMS, “el tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas en el mundo, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más de 600.000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. El tabaco mata a más del 50% de sus consumidores por enfermedades relacionadas con su consumo” (todo esto no solo generado por la venta legal, mucho también por la ilegal).
La situación no es fácil, no olvidemos que el tabaco genera miles de millones de euros en impuestos (en España más de 9.000 millones de euros, equivalente al 1% del PIB) y es una industria que genera casi 35.000 puestos de trabajo directos en España y más de 60.000 de manera indirecta.
Sirva al menos esta campaña pensada en un principio de manera local pero que sirve globalmente, para concienciar de los números que hay detrás. Cuantos más informados estemos, mejores decisiones tomaremos.
Yo en este medio doy mi punto de vista de marketing, y como he dicho, la campaña me parece muy buena, y ya en el plano personal, fui cliente suyo y desgraciadamente “gracias” a este producto perdí a la persona que mi dio la vida…. Así que poco más…
Echad un vistazo al vídeo y juzguen ustedes (activar los subtítulos).
Bienvenidos los comentarios constructivos!! Os deseo una estupenda semana!