Valiente, divertida y muy directa la intervención del presentador de HBO, John Oliver, dentro de su show nocturno llamado “Last Week Tonight” donde en poco más de 10 minutos realiza una crítica a la publicidad nativa en los medios de comunicación, especialmente en prensa.
En su monólogo pone como ejemplos medios como Time, New York times o por supuesto Buzzfeed (que viven fundamentalmente de ello) que, en su opinión, están destruyendo el periodismo libre y uniendo la parte editorial y publicitaria algo que hasta hace poco era impensable. (utiliza un simil divertido diciendo que es igual que mezclar regaliz con guacamole, por separado están muy buenos, pero comerlos juntos es asqueroso).
Por otro lado, pensando en el usuario, deja claro que los lectores o televidentes no entienden la diferencia entre publicidad nativa y la publicidad tradicional, diferenciada de la parte de noticias.
Echad un vistazo al vídeo, es realmente bueno. Lo cierto es que la publicidad nativa o publireportajes o artículos o programas patrocinados, o mensajes pagados es algo que han venido para quedarse. Se podrá hacer de mejor o peor manera pero es actualmente una forma de financiar muchos medios y si se realiza de manera óptima los usuarios no deben rechazarla (o por lo menos no mucho más de lo que actualmente lo hacen).