Como hemos hablado en mas de una ocasión todo el ecosistema de nuevas tecnologías, internet, móviles, apps, redes sociales, etc… está modificando la forma en la que nos comunicamos, nos relacionamos con el mundo, trabajamos e incluso la forma en la cual efectuamos nuestras compras.
En este sentido, American Express acaba de hacer público el acuerdo con Twitter para ofrecer un servicio de compra a través del microblog para sus clientes de Estados Unidos (El piloto lo están realizando allí, ya veremos si nos llega algún día…) , el servicio se llama Amex Sync y a través del mismo puedes comprar productos de empresas como Amazon, Sony… y obtener ventajas sobre todo en precio, sincronizando la cuenta de Twitter con la cuenta de amex.
¡¡¡Unos primeros pasitos en el comercio social!!! No se si a través de acciones como estas, nos convertiremos 100% en “pro-sumidores”, comprando, compartiendo, recomendando, generando filias y fobias de las marcas… pero al menos por el momento es un buen ejercicio de reposicionamiento de marca con una importante viralidad, 1.2 millones de visualizaciones del video, nada mas y nada menos….
¿Creéis que terminaremos aceptando el comercio social como práctica habitual, o nos podrá el miedo a que nuestros datos naveguen solos por la red?
Echadle un vistazo al vídeo que lo explica perfectamente
Otros posts relacionados:
Artículo: s-Commerce: convirtiendo “likes” en “buys”