Buena campaña de Airbnb donde animan a los viajeros a no ir a las ciudades solo por ir, solo para marcar un check de haberlo visitado o por haber hecho turismo en ellas.
Su propuesta: Hay que ir a las ciudades y vivirlas.
Me gusta la campaña por cómo capitalizan el territorio de “vivir en una ciudad” a través de su plataforma, vivir una ciudad porque alquilas una vivienda a otra persona y esto descarta el “vivir una ciudad” si vas a un hotel o a un tour organizado o haces lo que hace el resto.
En la mente del usuario debe quedar claro que la experiencia viajando es mucho mejor si vives en la casa que viven los ciudadanos corrientes de esa ciudad. Impecable propuesta sabiendo lo que ofrece su plataforma.
Respecto a los datos de esta empresa que ellos mismo definen como «un mercado comunitario basado en la confianza en el que la gente publica, descubre y reserva alojamientos únicos en todo el mundo, ya sea desde su ordenador, tableta o teléfono móvil» son demoledores: están ya en 191 países, 34.000 ciudades, 60 millones de huéspedes, más de 2 millones de viviendas en su base de datos… Impresionante!!!