Corren rumores de que Google lanzará un servicio de “delivery”, compitiendo así con el recién lanzado Amazon Prime, llamado Google Shopping Express apoyándose en la reciente adquisición de la canadiense Bufferbox. Es de suponer que en un primer momento lo lanzarán en US a modo de piloto. Pero planteándome su posible expansión a nuestro territorio…
¿De que manera afectará la entrada de dos players tan gigantes a este terreno? Bajo mi punto de vista, puede ser el detonante para que muchas pymes decidan ampliar su negocio via e-commerce ya que uno de las principales barreras es precisamente este punto.
Para ser sincera el e-commerce creo que en ocasiones se trata con demasiada ligereza y se recomienda como la panacea para incrementar las ventas de cualquier tipo de negocio, como si fuese la evolución natural de un website, cuando en realidad es algo mucho mas complejo; no estamos hablando de una web que es puramente presencial, sino que si entramos en el mundo transaccional, hay que planteárselo como si fuesemos a abrir un negocio físico, que requiere entre otras cosas:
– Análisis de mercado
– Análisis de costes
– Tener resuelto el almacenaje, logística, etc…
– Servicio de atención al cliente, de venta, posventa…
– Análisis de KPIs, como coste de adquisición de un cliente, coste de fidelización, inversiones para captar tráfico cualificado….
En definitiva, cuando hablamos de comercio electrónico… no es “café para todos”. Que opináis?