En un estudio publicado esta semana por Vitrue llamado “Managing Your Facebook Community: Findings on Conversation Volume by Day Hour and Minute” y que consiste en intentar entender “cuándo” es el mejor momento para que una marca interactúe con sus fans.
El estudio se ha realizado analizando las conversaciones entre 1500 marcas y sus fans, lo que ha generado 1,64 millones de posts y 7,5 millones de comentarios.
Del estudio hay varios temas que destacar:
1.Las conversaciones se realizan durante todo el día, comenzando a las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde habiendo un pico a las 3 de la tarde.
Algo aparentemente normal pensando que las personas que gestionan los medios sociales ya sean dentro de la empresa o externalizado tienen unos horarios de trabajo, y porque los usuarios de Facebook también duermen…
Este dato choca con algunos estudios recientes (por ejemplo el publicado hace poco por ExactTarget) donde se comentaba que el 65% de los usuarios que se contectan en Facebook lo hacen fuera del colegio/universidad y fuera del colegio. Con lo cual muchos de ellos estarán conectándose después de las 5 de la tarde. Esto nos lleva a pensar que o bien debemos tener social media managers que trabajen horas extra, que trabajen en distintos países o utilizar bien las opciones de distintas herramientas para la planificación de comentarios o conversaciones a distintos canales.
2.Las conversaciones entre semana siguen un patrón claro, siendo el miércoles el día más activo seguido por el martes y el jueves.
Interesante…, ¿tendrá que ver más con la curva de productividad de los empleados de las empresas donde a mitad de semana están más activos que a principio o a final? Yo creo que sí.
3.Durante el fin de semana las conversaciones entre fans y marcas caen siendo el domingo el día más bajo.
De nuevo algo lógico por no ser un día laborable y el estudio está basado en conversaciones entre marcas y sus seguidores.
Por lo tanto, el estudio nos deja varios temas para pensar:
* Si las marcas tuvieran hicieran por conversar más en horarios fuera de lo establecido en los horarios laborables, es decir por la tarde y por la noche, estas tendencias cambiarían? Yo estoy casi seguro que sí.
* Y si tenemos en cuenta que la mayoría de los usuarios se conecta a Facebook a partir de las 5 pm. ¿no será conveniente que las empresas que están volcando sus estrategias en medios sociales disponer de recursos para intentar estar allí durante estos horarios?
¿Qué opináis?
2 Comentarios
Gracias Carlos! Un abrazo desde San Francisco!
gracias ti por leerme! un abrazo